
Mempo por su parte habló de la formación de promotores de lectura como una de las grandes tareas que viene realizando desde 1983. Recordó a la profesora Eve Clementi que inició el programa "Leer es crecer" y que constituyó un cimiento para las siguientes acciones.
"La Argentina fue un país lector" pero el libro y la lectura fueron sospechosos y peligrosos, y de pronto, al comentario popular "algo habrán hecho" le siguió la sentencia "algo habrá leído". A pesar de que suene reiterativo, para el escritor chaqueño en la actividad de leer sigue subsistiendo la idea de lo sospechoso y subversivo.
Recordó también el nacimiento de la Revita Puro cuento, que constituyó en 1986 la primera campaña privada del fomento de la lectura, y desde 1996 ha trabajado para la realización anual del Foro Internacional de Lectura, que sigue reuniendo al país y a Latinoamérica durante el mes de agosto. (...)
Antonio Skármeta contó muchas anécdotas personales sobre su amor por la literatura y desplegó al final de su exposición una serie de pasajes inolvidables de su famoso programa El Show de los libros. Entre los fragmentos seleccionados, el escritor compartió una entrevista que le realizó al escritor Nicanor Parra. Antonio es conocido por nosotros masivamente a partir de la llegada de su novela Ardiente Paciencia, que se transformara luego en guión cinematográfico en la película "Il Postino". El escritor Chileno tiene su propia página web y es un incansable promotor de la lectura y la escritura. Conozcánlo aquí.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario