4° Encuentro Regional y 2º Encuentro Zonal Científico-tecnológico de Alumnos de Nivel Terciario en el Complejo Educativo de Villa Ángela-
El Miércoles 8 y jueves 9 de octubre el Instituto de nuestra ciudad abrió sus puertas a la comunidad y se encontró con Institutos de otras localidades como Santa Sylvina y San Bernardo, el CEP N° 69 con quienes compartieron dos días maravillosos. En ellos se pudo comprobar las competencias, la capacidad de concreción y la imaginación de los futuros docentes de las carreras científicas pero también de las carreras humanísticas.
Aquí un registro de las presentaciones que pudimos visitar. Gracias por permitirnos subir estas imágenes.

Otro grupo de alumnas del Profesorado de Biología con una exhibición
importante de dispositivos de laboratorio

Alumnos de la Tecnicatura Superior en Economía Social y desarrollo local
La imaginación al poder El científico sólo tiene una manera de explorar a la naturaleza: imaginándose primero cómo podría ser, inventando explicaciones posibles de la realidad, diseñando modelos teóricos que pretenden duplicar la estructura y funciones de segmentos más o menos estrechos de la naturaleza, y después confrontando en forma crítica y rigurosa sus imaginaciones, inventos y modelos teóricos con la realidad misma. Dentro de este esquema de la actividad científica, la imaginación ocupa un papel fundamental y justifica plenamente la consideración de la ciencia como una actividad esencialmente creativa.
La Profesora Miriam Capdevila (Rectora del INSTVA) en la mesa de trabajo de las alumnas que produjeron estrellitas y trabajaron artesanalmente a partir de la investigación de la constitución química de ese tipo de pirotecnia.
Profesorado de Biología
Eras Geológicas. Biología. Instva
Alumnas del Profesorado de Biología
Profesorado de Geografía. San Bernardo. (arriba)
Geometría Fractal
Profesorado de Matemática
INSTVA
Geometría fractal
Profesorado de biología/insectario Geometría Fractal/Matemáticas


Alumnos Tecnicatura Agrotécnica
con sede en Du Graty
Elaboración de combustibles alternativos. En las imágenes los
alumnos exponen acompañados
por sus profesores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario